Quienes me conocen saben de mi gran afición por la saga Assassin’s Creed. Desde que organicé los dos últimos Campeonatos Nacionales junto con mis compañeros de Blue Pad para Ubisoft en la plataforma Fnac Gamers, he disfrutado con cada uno de los títulos de la saga y de las aventuras de los antepasados de Desmond Miles a través de la historia, convirtiéndome en un seguidor del Credo. Ese «Nada es verdad. Todo está permitido.» viene a ser un resumen de la vida misma y de los acontecimientos históricos que la genial saga de Ubisoft nos permite vivir. Se me ponen los dientes largos cada vez que sale una nueva noticia sobre la posible película y, contando con que el mundo pirata es una de mis épocas favoritas, podéis imaginar que tengo a mi mujer de los nervios por hacerme con el juego…
Una vez más, sin haber podido probar aun el título en primera persona os acerco un recopilatorio objetivo de todos los análisis encontrados en la prensa nacional. Como era de esperar, la aventura de Edward Kenway se convierte en uno de lo smejores juegos del año por su recreación del caribe, la época pirata, su acabado general y demás elementos por los que los medios (en su mayoría) no dudan en catalogarlo como el mejor Assassin’s Creed hasta la fecha.
MEDIO |
NOTA |
ENLACE |
CITA |
3Djuegos |
9,5 / 10 | Análisis | «Una inmejorable aventura de piratas» |
Alfabetajuega |
90 / 100 | Análisis | «Un título sobresaliente y tremendamente ambicioso» |
Areajugones |
– | Análisis | «El caribe como mundo abierto» |
Gamereactor |
9 / 10 | Análisis | «Una trama absolutamente fascinante» |
Gamer Zona |
9,5 / 10 | Análisis | «Una auténtica maravilla» |
Gamerologies |
9 / 10 | Análisis | «Artísticamente soberbio, su ambientación roza la perfección» |
Hobby Consolas |
89 / 100 | Análisis | «El capítulo más completo y variado de todos» |
IGN España |
90 / 100 | Análisis | «El mejor Assassin’s Creed hasta la fecha» |
LaPS3 |
90 / 100 | Análisis | «Uno de los mejores juegos de 2013» |
Meristation |
8,6 / 100 | Análisis | «Probablemente el mejor de todos» |
Mundivideojuegos |
6 / 10 | Análisis | «Ubisoft no se ha esforzado por innovar» |
Mundogamers |
8,5 / 10 | Análisis | «Un lujo para los sentidos» |
Vadejuegos |
4 / 5 | Análisis | «Uno de los mejores sandbox de la generación» |
Vandal |
9,2 / 100 | Análisis | «Un auténtico simulador de piratas» |
Viciojuegos |
83 / 100 | Análisis | «Cualquier fan sabrá disfrutarlo» |
Vidaextra |
– | Análisis | «Una de las mejores experiencias sobre piratas» |
Si bien esta última entrega de la saga puede pecar de continuista en muchos aspectos jugables, no debemos olvidar que la saga nunca se ha caracterizado por grandes y sustanciales cambios, si no más bien por mejoras destacadas y pequeñas modificaciones que pretendían perfeccionar, en la medida de lo posible, la esencia inicial de Assassin’s Creed. Una vez un Product Manager me dijo, en respuesta a por qué un Final Fantasy no podía seguir el modelo de sandbox, que la saga Final Fantasy es un concepto basado en un juego lineal y que, si fuese un sandbox, ya no sería un Final Fantasy. Muchas veces utilizo ese argumento para disfrutar de títulos que, si modificasen sus «cimientos» y trastocasen ligeramente su línea conceptual, ya no serían los mismos.
Por el momento estos son los análisis que he podido recopilar (considerando medios especializados, generalistas y blogs), aunque iré actualizando con nuevos medios según se vayan publicando. Del mismo modo, os invito a que enviéis los análisis que podáis encontrar en otros medios nacionales.